
miércoles, 29 de febrero de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
Seremi de Educación (s) supervisó obras de reparación en establecimientos de la provincia de Chañaral

"En estos establecimientos están realizando diversas reparaciones y mejoras para que cuando ingresen los niños y niñas a clases estén en las mejores condiciones para llevar a cabo su proceso educativo. Esto corresponde a un compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que tiene relación con que todos los estudiantes deben estudiar en establecimientos que posean una infraestructura de excelencia", explicó la seremi (s).
La autoridad regional (s) supervisó las obras que se están realizando en la escuela Jose Luis Olivares de Chañaral, escuela Pedro Luján de El Salado y el Liceo Manuel Magalhaes Medling de la comuna de Diego de Almagro, además aprovechó la oportunidad para visitar la escuela Aliro Lamas con el objetivo de observar el estado en que se encuentra este establecimiento para el pronto inicio del año escolar.
Las reparaciones que se están realizando en estas unidades educativas corresponden al Programa de Mejoramiento Urbano de servicios higiénicos, cubiertas y normalización, el que contempla una inversión de más de 49 millones de pesos por establecimiento.
miércoles, 22 de febrero de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
Aguas Chañar termina obras de mantención en nuevo Estanque
Trabajos realizados por la empresa sanitaria bordean los 30 millones de pesos.
Luego de un mes de trabajo, la empresa sanitaria informó que el día 20 de enero concluyeron las obras realizadas en el estanque nuevo de Chañaral.
Los trabados realizados y que comenzaron en el mes de diciembre tenían por objetivo, cambiar completamente la cubierta, realizar una limpieza, mantención y sanitización del estanque de reserva de la ciudad.
Según el jefe de operaciones de la ciudad, Guillermo Valdivieso, estas obras nos permiten mantener nuestra infraestructura en la mejor condición, y representa el compromiso por parte de la compañía con sus clientes”.
Las obras realizadas significaron una inversión de 30 millones de pesos y el estanque actualmente se encuentra operativo y en etapa de llenado.
viernes, 10 de febrero de 2012
jueves, 9 de febrero de 2012
Municipio de Chañaral recibe fondos adjudicados a través del Sernam

En el Centro Cultural Erasmo Bernales de Chañaral se llevó a cabo la entrega de los recursos en el marco del fondo concursable de emprendimiento 2011 organizado por el Servicio Nacional de la Mujer, que fue adjudicado a 10 proyectos a nivel nacional, siendo uno de ellos el presentado por el municipio de dicha comuna.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer, promover y consolidar emprendimientos de 20 microempresarias formales a través de la adquisición de bienes complementarios para la producción en sus microempresas.
En este sentido, la directora regional del Sernam, María Teresa Cañas Precht indicó que “estoy muy orgullosa que dentro de los 107 municipios a nivel que participaron en este fondo concursable de emprendimiento que entrega el Sernam, uno de los 10 premiados sea el de Chañaral. Esto es una muestra que cuando la gente quiere se pueden hacer las cosas bien, este municipio sacó la cara por la región de Atacama, principalmente por sus mujeres”.
Por su parte el alcalde la comuna de Chañaral, Héctor Volta Rojas comentó que “estamos felices por estas mujeres ya que están emprendiendo en rubros muy diversos y eso permite que puedan ingresar al mundo laboral de manera independiente. Ojala que con este empujón que le estamos dando estas mujeres puedan ser muy buenas empresarias”.
En tanto una de las beneficiadas con este fondo consursable del Sernam, Milka Robles Herrera, quien se dedica al rubro de alimentación señaló que “estoy súper contenta y muy feliz, ya que son esto podré seguir avanzando en mi negocio. El aporte para mi será contar con una freidora lo que me ayudará en torno a ahorro de tiempo Estoy muy orgullosa”.
Otras de las beneficiadas con estos recursos es la artesana Violeta Rojas Cortés manifestó que “estoy muy contenta, agradecida y orgullosa de haber ganado este proyecto, ya que contaré con una maquinaria que me hacía mucha falta en la confección de figuras en conchas de mar, ya que antes todo lo tenía que hacer de forma manual”miércoles, 8 de febrero de 2012
Ruta 5 Norte: doble calzada podría extenderse hasta Chañaral

Actualmente, la doble calzada llega hasta Caldera (La Serena-Vallenar está en proceso de adjudicación) y con este nuevo proyecto se pretende sumar 150 kilómetros más de nueva concesión.
La iniciativa fue presentada por la empresa de gestión en obras civiles GocGroup y está siendo revisada por el Consejo de Concesiones para su declaratoria de interés público.
Según Alejandro Molina, gerente de la empresa, el proyecto se justifica por el auge económico que está impulsando Copiapó en el rubro de la minería. "Y como Antofagasta tiene varios de los servicios entre las dos ciudades, habrá un eje importante que requiere de una infraestructura necesaria para el tránsito", explica Molina.
La peligrosidad de accidentes de la actual ruta también es uno de los motivos que impulsaría el mejoramiento del tramo, que estará dividido en cuatro sectores.
Según explica Molina, el proyecto -que tiene una inversión de más de US$ 100 millones- fue presentado sin subsidio de parte del Estado, por lo cual la doble vía sólo se planificó en tramos, para los que darán los flujos y la tarifa de peaje.
En doble vía serán 55 kilómetros, mientras que los otros 100 kilómetros contemplan el mejoramiento de la vía bidireccional, con mantención de la calzada existente. La vía considera dos peajes troncales, además de enlaces, pasarelas, paraderos, señalización y demarcación. Esto, orientado también a las zonas turísticas que existen en el tramo (tres playas) y la Reserva Nacional Flamencos, además de otros sitios que se pueden apreciar a un costado de la ruta, donde actualmente es peligroso detenerse por la mínima berma que existe.
El gobierno regional de Atacama mostró su interés por la iniciativa y pretende impulsar la doble vía en el tramo completo. La intendenta Ximena Matas dice que el proyecto "es imprescindible. El tráfico por ese tramo ha ido aumentando considerablemente, especialmente el de carga pesada. Esto permitirá mejorar los tiempos y que Chañaral no esté relegada". La autoridad agregó que iniciará las conversaciones oficiales para impulsar la iniciativa.
A prisión preventiva joven mujer formalizada por tráfico en Chañaral
“Por esta razón se ordenaron las diligencias respectivas a personal policial que establecieron el modo de actuar de la imputada, motivando ello que solicitara la orden de ingreso al domicilio de la mujer”, indicó Zepeda.
El fiscal agregó que el procedimiento llevado a cabo permitió encontrar en la cómoda de una de las habitaciones de la casa, la cantidad de 35 gramos de marihuana, además de una balanza digital y papeles cortados en cuadros dispuestos para la distribución de la droga.
Todos estos antecedentes sirvieron como base para formalizar la investigación solicitando la Fiscalía la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue otorgada por el Tribunal fijándose además un plazo para el cierre de la investigación de 45 días. Finalmente, Luis Zepeda manifestó que la Fiscalía mantiene atención permanente al delito de tráfico de drogas puesto que es una de las preocupaciones permanentes que los vecinos le han manifestado en más de una oportunidad.
Veraneantes de Balneario Portofino se movieron al ritmo del deporte


El Director del IND Atacama, Luis Oliva González, compartió esta jornada con los cerca de 150 veraneantes que se animaron a mostrar sus habilidades deportivas al ritmo de la música y agradeció su participación: “Con estos eventos estamos cumpliendo con el objetivo del Gobierno de hacer de Chile un país de deportistas, por lo que seguiremos en esta línea de llevar el deporte a toda la comunidad para que mejoren su calidad de vida y mejoremos los índices de obesidad y sedentarismo que nos afectan. Este año incrementamos significativamente las actividades de verano. La gente lo ha notado y ha manifestado su gratitud participando con mucho entusiasmo, esa es la nueva forma de trabajo junto a mi equipo”.
Kathy Villalobos, copiapina que pasa sus vacaciones en Portofino, fue una entusiasta participante de esta iniciativa del Instituto Nacional de Deportes: “Es extraordinario que estas actividades se hagan en la playa. Hace poco que estoy practicando gimnasia aeróbica en Copiapó y hacerlo acá es más divertido porque se está en contacto con la naturaleza y es más relajado porque se está mirando el mar”, señaló junto a sus hijos quienes también se sumaron al baile.
Igualmente, Yessenia Gutiérrez, de Chañaral, disfrutó de esta tarde deportiva junto a sus hijos y marido: “Todos en la familia somos deportistas por lo que me parece súper bueno que se hagan estos eventos en la playa”, dijo al hacer una pausa mientras se escuchaban por los parlantes los ritmos de moda.
La Reina es de Chañaral (Daniela)


Desde hace bastante tiempo que una participante de la misma comuna no recibía la corona de Reina de Playas y Piscinas Atacama 2012.
Se trata de Daniela Aranda Gutiérrez, de 18 años de edad quien se llevó la votación del jurado y el aplauso del respetable quienes hasta el final en pena madrugada se quedaron en el recinto para el cierre del certamen y conocer así a la ganadora del Festival Faro del Milenio, la joven recibirá como premio un documento que le permitirá quedarse un automóvil cero kilometro además de una suma de dinero en efectivo.
De este modo y más la premiación de la competencia de canciones cuyo primer lugar año 2012 se fue para la comuna de María Elena, Cristian González Reygadas quien recibió el Faro de Oro en esta oportunidad, quien interpreto la canción “Todo Pasara”
Premiación de las candidatas:
Primer lugar la representante de Chañaral, Daniela Aranda.
Segundo lugar la representante de Tierra amarilla, Vanessa Silva Zamora y $500 mil pesos de premio.
Tercer lugar la representante de Copiapó, Valeria Jamett Rios recibe $300 mil pesos.
Cuarto lugar la representante de Chañaral
Reina de la simpatía, Madeleine Canivilo de Chañaral

